Quiénes somos
Somos una organización plural, independiente y federal que trabaja para mejorar la educación argentina, nuestra misión es contribuir a transformar la educación a través de datos, acuerdos y campañas.
Trabajamos con datos para conocer el estado de la educación en el país, generamos espacios para que los dirigentes acuerden políticas de estado que mejoren la educación y nos movilizamos con las familias para lograrlo.
Hoy los datos que generamos inciden en muchas decisiones pero necesitamos ser cada vez más Argentinos por la Educación para transformarla.

Ignacio Ibarzábal

Federico del Carpio

Dolores Ortiz

Victor Volman

Eugenia Orlicki

Leyre Sáenz Guillén

María Sol Alzú

Agustina Lenzi

Massimiliano Pisani

Belén De Gennaro

Constanza Alférez

Leandro Asensos

Victoria Olcese

Agustina Galvez

Gimena Marques da Silva

Eugenia Alvaredo

Eva Coronel Gorojod

Ignacio Parisi

Natalia Estala

Mario Alberto Perna

Claudia Balagué

Analía Berruezo

Paulina Calderón

Jaime Correas

Susana Decibe

Andrés Delich

Hugo Juri

Juan Llach

Mariano Narodowski

Horacio Sanguinetti

Mónica Silva
- Viviana Postay
- Viviana Reta
- Zulma Perassi
- María Lencina
- Natalia Krüger
- Ignacio Hernaiz
- Ana Castiglione
- Gustavo Zorzoli
- Sandra Ziegler
- Alejandra Zangara
- Edgardo Zablotsky
- Veronika Wachsmuth
- Tamara Vinacur
- Cecilia Veleda
- Carlos Torrendell
- Guillermina Tiramonti
- Fabio Tarasow
- Cristina Tacchi
- Gerardo Suárez
- Andrea Sayago
- Horacio Sanguinetti
- Martín Salvetti
- Carmen Ríos
- Claudia Romero
- Adalberto Rodríguez Giavarini
- Axel Rivas
- Paula Razquin
- Marcelo Rabossi
- Juan Carlos Rabbat
- Mónica Prieto
- Maria Eugenia Podestá
- Andrés Perez
- Mariano Palamidessi
- Alberto Olivero
- Catalina Nosiglia
- Carolina Nogueira
- Silvia Montoya
- Marcela Mollis
- Marcelo Martinez
- María del Pilar López
- Macarena Lucero Schmidt
- José María La Greca
- Gustavo Kofman
- Irene Kit
- David Jaume
- Guillermo Jaim Etcheverry
- María Cristina Gómez
- Gustavo Gándara
- Hilda Mabel Guevara
- Aldo Guerra
- Alieto Guadagni
- Verónica Gottau
- Andrea Goldin
- Ana García Munitis
- Ana María García de Fanelli
- Ariel Fiszbein
- Gloria Fernández
- Julio Durand
- Beatriz Diuk
- Andrés Delich
- Javier Curcio
- María Cortelezzi
- Alejandro Castro Santander
- Cristina Carriego
- Mariela Elsa Capaldo
- Inés Bulacio
- Flavio Buccino
- Agustina Blanco
- Santiago Bellomo
- Jason Beech
- Pedro Luis Barcia
- Gabriela Azar
- Alejandro Artopoulos
- María Eugenia Arias
- Rebeca Anijovich
- Silvia Alvarez
- Mario Albornoz


“Creo en la educación como principal motor del crecimiento personal y social. Por eso no solo elijo estudiar, sino que también ofrezco mi aporte para que otros puedan hacerlo a través de ArgxEdu, que brinda transparencia, información y acción”
“Hoy día es fundamental pensar y actuar en pos de la educación. Involucrarse, como deber y derecho, es necesario e irrenunciable para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes argentinos sean destinatarios de una educación de calidad”
“En Chubut la falta de clases es un problema que ya lleva casi 4 años sin solución. Debemos avanzar juntos a nivel nacional para que las diferencias a nivel regional y la brecha entre escuelas públicas y privadas disminuya. Todos juntos debemos acordar la manera en que nuestros hijos tengan la continuidad pedagógica que merecen”
“La cultura y la educación nos compete a todos. Con la pandemia, la crisis educativa se hizo más visible, y es tan profunda que no hay forma de afrontarla individualmente, no hay manera de salvarse solo. En Argentina vivimos tantas crisis que la crisis educativa podría ser una más, pero en realidad, puede que sea la madre de todas las crisis”