Por qué educación

La Argentina de mañana depende de la educación de hoy

Cada ocho minutos un estudiante abandona la escuela secundaria

Este dato habla de la crisis estructural que enfrenta la educación argentina. De los estudiantes que llegan al final de la secundaria, sólo 3/10 alcanza resultados satisfactorios en Matemática. Desde el inicio de la pandemia, la interrupción de clases presenciales por el Covid-19 agravó esta crisis: más de 1 millón de estudiantes habrían abandonado la escuela. Esto se traduce en menos oportunidades para nuestros estudiantes y una Argentina con menos futuro.

LA EDUCACIÓN ES EL FUTURO

EQUIDAD
Entre los sectores de mayor ingreso de la población, 9 de cada 10 estudiantes terminan sus estudios secundarios, mientras que en los sectores de menores ingresos sólo lo logran 3 de cada 10. Las diferencias en los resultados educativos por nivel socioeconómico se observan desde muy temprano en la escolaridad. El acceso a la educación inicial es fundamental para corregir desigualdades.
SALUD
Los países con mayor educación gozan de una mejor salud y tienen una esperanza de vida mayor. Diversos estudios han demostrado que la obligatoriedad escolar y las limitaciones al trabajo infantil reducen las tasas de mortalidad hasta en un 60%.
DESARROLLO
La educación es uno de los factores fundamentales en el desarrollo personal y en el de país. En particular, la calidad educativa tiene impactos positivos sobre el crecimiento económico.
EMPLEO
Las personas con educación universitaria ganan el doble que las personas con secundario. Por cada año de educación cursado, los ingresos de las personas aumentan al menos un 5% a lo largo de su vida.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO POR LA EDUCACIÓN?
Datos y evidencia para conocer la realidad educativa y sus desafíos. Consensos entre dirigentes de todos los sectores para incidir en políticas públicas. Movilización para alzar la voz de la sociedad y poner a la educación en el centro del debate público. Tres ejes, una misión: transformar la educación argentina.
La educación como prioridad: Una demanda de todos los argentinos

“Creo en la educación como principal motor del crecimiento personal y social. Por eso no solo elijo estudiar, sino que también ofrezco mi aporte para que otros puedan hacerlo a través de ArgxEdu, que brinda transparencia, información y acción”

Con tu aporte mensual de $1.000 nos ayudas a producir informes para monitorear el estado y la evolución de la educación argentina

La educación es la herramienta más poderosa para transformar la realidad, invertir en educación es invertir en el futuro de nuestro país