El dato central que motivó la campaña es que en Argentina el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria no alcanzan el nivel mínimo de lectura, según la evaluación regional ERCE.

El pedido que hicimos a los  precandidatos presidenciales es a firmar el “Compromiso por la Alfabetización” que incluya un plan para priorizar las políticas de alfabetización, incluyendo el apoyo técnico a las provincias y la transferencia de recursos, además de la implementación periódica de Pruebas Aprender en 3er grado que evalúen la comprensión lectora. 

En el marco de esta campaña, también estamos realizando una gira federal, que incluye actividades y reuniones con organizaciones, familias, referentes educativos, docentes y académicos,  además de la búsqueda de compromisos por parte de los gobiernos provinciales. Hasta ahora recorrimos 11 provincias para conversar sobre las prioridades en educación hoy. Ya visitamos: Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, San Luis y San Juan. 

Además logramos que Jorge Capitanich (Chaco), Leandro Zdero (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Perotti (Santa Fe), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) firmen el Compromiso por la Alfabetización.

En noviembre, la Gira Nacional por la Alfabetización continuará en La Rioja y Catamarca, en donde se buscará impulsar el compromiso por parte de las autoridades de ambas provincias.