En mayo de 2023 se lanzó la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por la urgente necesidad de priorizar la alfabetización inicial, frente a que 1 de cada 2 niños de tercer grado en Argentina no comprende lo que lee. Con el respaldo de líderes de opinión y personalidades, la iniciativa generó un amplio apoyo ciudadano que evidenció el compromiso de la sociedad. En 2024, se renovó el impulso con el hashtag #QueEntiendanLoQueLean, motivando a numerosas familias a compartir momentos de lectura con sus hijos. Más tarde, en el mismo año, la colaboración con el Consejo Publicitario Argentino dio paso al movimiento #SiempreHayAlgoParaLeer, que contó con la participación de Tiago PZK y una fuerte presencia en medios y espacios públicos, reafirmando el valor de crear momentos de lectura en casa.
En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización iniciamos una gira federal para intercambiar experiencias con la comunidad educativa y lograr el compromiso de cada provincia. Estas son las provincias que ya visitamos: Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Con la Campaña Nacional por la Alfabetización nos propusimos que la alfabetización sea una prioridad en la política educativa nacional y provincial. Ya logramos la firma del Compromiso por la Alfabetización por el Presidente y 18 gobernadores, se crearon 24 planes de alfabetización jurisdiccionales y un Plan Nacional. Nuestro desafío ahora es seguir de cerca los compromisos asumidos.
Somos muchas personas y organizaciones las que consideramos que la alfabetización tiene que ser una prioridad en 2024.
Creemos que mientras más personas tomen conciencia del gran desafío que tenemos, más soluciones vamos a poder construir entre todos.